Formación académica
• Maestría en Tanatología (Instituto Mexicano de Psicooncología) – Cédula profesional 13181162
• Licenciatura en Psicología (UNAM) – Cédula profesional 3163271

Actualización
Diplomados en:
• Actualización psicoterapéutica en la atención a las víctimas de violencia intrafamiliar y sexual – Universidad del Estado de México
• Psicología forense y criminal: formación de peritos en psicología – Universidad Nacional Autónoma de México, FES Iztacala
• Educación emocional: una alternativa para el bienestar y la prevención de la violencia, embarazo en adolescentes y adicciones – Yaocihuatl A.C.
• Psicología y género en la procuración de justicia, niveles básico, intermedio y avanzado – Universidad Nacional Autónoma de México y Procuraduría General de la República
• Especialistas en victimología e intervención integral con víctimas del delito – Fundación In Dubio Pro-Víctima, Universidad de Murcia e Instituto Mexicano de Victimología
• Trata de personas – Universidad Nacional Autónoma de México
Certificación:
• Estándar de competencia EC1235: Atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas
Cursos adicionales:
• Atención y evaluación psicológica a víctimas del delito, peritaje psicológico, desaparición de personas, trata de personas, feminicidio, género, derechos humanos, estrés postraumático, psicoterapia, suicidio, psicología forense

Experiencia
• Secretaria particular en la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México
• Directora general del Instituto de Atención a las Víctimas del Delito – Procuraduría General de Justicia del Estado de México
• Directora de Atención Médica y Psicológica en la Dirección General de Atención a Víctimas – Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán
• Secretaria particular de la Fiscal Especial para la Investigación del Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares – Fiscalía General de Justicia del Estado de México
• Jefa del Departamento de Coordinación de Unidades de Atención a las Víctimas del Delito – Instituto de Atención a las Víctimas del Delito, Procuraduría General de Justicia del Estado de México
• Jefa del Departamento de Área de Psicología – Instituto de Atención a las Víctimas del Delito, Procuraduría General de Justicia del Estado de México
• Psicóloga de la Unidad de Atención a Víctimas del Delito – Procuraduría General de Justicia del Estado de México
• Psicóloga en el Centro de Atención al Maltrato Intrafamiliar y Sexual – Procuraduría General de Justicia del Estado de México
• Psicóloga en la Casa-Club de la Calle – Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Naucalpan, Estado de México
• Psicóloga en el Programa Interdisciplinario de Atención a Víctimas de Violencia Sexual – Procuraduría General de Justicia del Estado de México
• Docente en el diplomado “Pruebas psicométricas y proyectivas” – Universidad Nacional Autónoma de México, FES Iztacala
• Experiencia en procesos de capacitación nacional e internacional para personal de salud, administración y procuración de justicia en materia de atención a víctimas de violencia sexual y familiar, desaparición, feminicidio, secuestro y homicidio
• Elaboración de peritaje psicológico en víctimas del delito