Formación Académica
Maestría en Terapia Cognitivo-Conductual.
Licenciatura en Psicología – Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Cédula profesional: 10885616
Actualizaciones y Certificaciones
Diplomado en Psicoterapia Breve en Intervención de Casos – UNAM.
Certificación en Terapia de Activación Conductual para la Depresión y Terapias Contextuales – ITECOC.
Certificación en Terapia Integrativa de Pareja – ITECOC.
Certificación en Análisis de Conducta: Procesos Básicos de Aprendizaje y Conducta – SAC.
Certificación en Análisis Funcional de la Conducta Clínica – ITEMA.
Certificación en DBT (Terapia Dialéctico-Conductual) para población infanto-juvenil con conducta de riesgo – PsyContext y CIAP.
Cursos y Talleres
Manejo de Grupos.
Evaluación y Terapia Infantil.
Síndrome Vicario del Psicólogo.
Tratamiento Psicológico del Riesgo y Conducta Suicida.
Evaluación Parental de la Alineación Parental: Diagnóstico Diferencial y Fundamentos Psicométricos.
Estrategias Neuropsicológicas de Rehabilitación Cognitiva.
Acompañamiento Integral para la Transición de Personas Transgénero y Transexuales.
Seguimiento Telefónico para Pacientes en Riesgo Suicida.
Congresos
Congreso Nacional de Psicología Clínica.
Congreso de Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias Basadas en Evidencia Científica.
Congreso Internacional de Prevención del Suicidio.
Congreso Nacional de Psicología, Neurociencias y Salud Mental: Avances, Desafíos e Innovaciones en la Práctica Profesional del Psicólogo en México.
Experiencia
Psicólogo Clínico en Prácticas Profesionales – H. Ayuntamiento de Morelia.
Psicólogo Clínico y Orientador Vocacional – Preparatoria No. 3, UMSNH.
Supervisor y Coordinador de Proyectos – Desarrollo Humano de Jalisco S.C.
Supervisor Clínico de Grupos Terapéuticos – UVAQ.
Director Académico de la Licenciatura en Psicología – UNLA.
Tallerista en diversos temas relacionados con la salud mental.
Capacitación a Docentes con el taller Integración de Personal – Preparatoria Técnica Che Guevara.
Ponente en conferencias de ámbito psicológico.
Docente de asignaturas a nivel Licenciatura y Maestría en IMCED, ISEO y UNLA.
Docente en el IPPCC de la Maestría en Psicoterapia Cognitivo-Conductual en Salud Mental y Familia.
Docente y autor del curso Desarrollo de Estrategias para el Bienestar Infantil en las Aulas – Centro Integral de Servicios Psicológicos.
Promotor de Asistencia Social.
Dictaminador del Comité Científico en el 7.º Congreso Internacional de Prevención del Suicidio.
Evaluador de proyectos científicos en el área de Medicina y Salud.
Árbitro para la revista Criminalidad de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, del Ministerio de Defensa Nacional de la Policía Nacional de Colombia.
Autor y coordinador del programa Formación de Psicólogos Integrales.
Miembro activo del Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Michoacán A.C.
Socio titular de la Asociación Mexicana de Suicidología.