Formación Académica
Maestría en Psicología Clínica y de la Salud – Universidad IEXPRO.
Cédula profesional: 13203315
Licenciatura en Psicología – Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cédula profesional: 5586625
Actualizaciones y Certificaciones
Maestría
Psicoterapia Cognitivo-Conductual – IPPCC.
Diplomados
Urgencias psiquiátricas para profesionales de la salud.
Salud mental del niño y del adolescente en el contexto familiar – INPRF.
Terapia Cognitivo-Conductual Integrativa para la regulación emocional – ITCC.
Intervención en crisis bajo enfoque cognitivo-conductual – ITCC.
Psicoterapia Cognitivo-Conductual aplicada a los trastornos de salud mental – UNAM-INCOSAME.
Cursos
Innovación educativa.
Salud mental forense: actualización para una correcta práctica pericial.
Trastornos de la conducta alimentaria: funcionamiento clínico en el entorno actual.
Prevención del suicidio en el primer nivel de atención.
Abordaje en deterioro cognitivo leve: de la clínica hacia la neuromodulación.
Abordaje interdisciplinario de diversidades sexogenéricas: evidencia para el cuidado de la salud física y mental.
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos del espectro autista a lo largo de la vida.
Entrenamiento especializado
Seminario avanzado sobre requisitos diagnósticos CIE-11 para trastornos mentales, del comportamiento y neurodesarrollo – Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
Advance Training Course in Rational-Emotive and Cognitive-Behavioral Theory and Techniques – Albert Ellis Institute, NY.
Análisis clínico conductual orientado en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Psicoterapia Analítica Funcional (FAP).
Fundamentals of Cognitive Behavior Therapy for Depression and Anxiety Workshop – Beck Institute for Cognitive Behavior Therapy.
Primary Training Course in Rational-Emotive and Cognitive-Behavioral Theory and Techniques – Albert Ellis Institute, NY.
Experiencia
Facilitadora en el Departamento de Educación Continua – Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
Psicóloga clínica adscrita al Servicio de Psicología Infantil de consulta externa: evaluación, diagnóstico y tratamiento de niños y adolescentes bajo enfoque cognitivo-conductual – Zoquiapan Granja La Salud.
Docente de la Maestría en Psicoterapia Cognitivo-Conductual en Salud Mental y Familia – IPPCC.
Profesora titular de 6° grado de primaria – Tecnológico del Valle.
Psicoterapeuta cognitivo-conductual con atención a niños, adolescentes, adultos y parejas – Centro de Atención Psicológica y Formación Integral (CAPYFI).
Docente y coordinadora de diplomados en estrategias de intervención cognitivo-conductual con niños y adolescentes – Instituto de Terapia Cognitivo-Conductual S.C.
Docente en diplomado de Psicología Clínica y de la Salud – Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, impartiendo módulos de evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos ansiosos, supervisión de casos clínicos, técnicas de TCC y trastornos sexuales.
Orientación telefónica a personas en situación de violencia y canalización a instituciones especializadas – Línea Vida sin Violencia, Instituto de las Mujeres.
Implementación de cursos y talleres de interés comunitario – AHCI Izcalli, Centro de Atención Psicológica.
Planificación y ejecución de estrategias conductuales para integración de niños con autismo en actividades regulares – Montessori Domani.
Mtra. Jessica Helena Reyes Aguilar
- Detalles
- Escrito por: Juan de la Cruz Sánchez
- Categoría: Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual de Salud Mental y Familia
- Visitas: 49